MODELO DE ECONOMÍA CIRCULAR

Prolongar la vida útil de los productos

En el desarrollo de medidas que la UE está desarrollando para consolidar el modelo de Economía Circular, se reconoce la generación de empleo asociada a la gestión de residuos y, en especial, a la gestión mediante la preparación para la reutilización.

Prolongar la vida útil de los productos resulta beneficioso para el medio ambiente y puede ser una importante fuente de empleo local. Algunas estimaciones muestran que cada 10.000 toneladas de residuos y otros materiales pueden crear 1 puesto de trabajo si se incineran, 6 puestos de trabajo si se entierran, 36 si se reciclan, y hasta 296 si se preparan para la reutilización y se reutilizan.

El 80 % de las cosas que utilizamos se emplea una sola vez y, en más del 60 % de los casos se elimina en vertederos, sin posibilitar procesos de Reutilización.

El artículo 8 de la Ley de Residuos trata sobre la jerarquía de residuos y dice que las administraciones competentes, en el desarrollo de las políticas y de la legislación en materia de prevención y gestión de residuos, aplicarán para conseguir el mejor resultado ambiental global la jerarquía de residuos por el siguiente orden de prioridad:

  1. Prevención
  2. Preparación para la reutilización
  3. Reciclado
  4. Otro tipo de valoración, incluida la valorización energética
  5. Eliminación

El trabajo de Riquirraque se asienta sobre la segunda R, Preparación para la reutilización cerrando el círculo y generando recursos económicos que nos permiten crear empleo para personas en situación de exclusión.